Permiso para Tienda de Abarrotes y Vinaterías en México CDMX | Guía Completa con Requisitos y Trámites
- rommartconsultoria
- 16 jun
- 4 Min. de lectura
🏪 📌 Introducción
¿Estás pensando en abrir una tienda de abarrotes o vinatería en Ciudad de México? 🧃🍷¡Felicidades! Es una excelente opción de negocio: rentable, constante y muy cercana a la comunidad. Sin embargo, para operar de forma legal y segura necesitas cumplir con varios permisos y requisitos que no siempre son tan conocidos al inicio. 😰
Este artículo es una guía paso a paso para explicarte:
✅ Qué permisos necesitas
✅ Qué trámites debes hacer
✅ Para quién aplican
✅ Qué errores evitar
✅ Y cómo ayudarte para que no pierdas tiempo ni dinero en trámites innecesarios
💡 Ideal para emprendedores, comerciantes, dueños de minisúper o cualquier persona que busque información actualizada sobre el permiso para tienda de abarrotes en Ciudad de México y los requisitos para abrir una vinatería legalmente. Esta información no es para otros estados.
📍 Contexto Legal: ¿Por qué necesitas estos permisos?
Abrir una tienda no solo es poner mercancía en un anaquel. 📦 En México, existen leyes que regulan la venta de alimentos, bebidas y productos al consumidor final. Esto incluye:
⚠️ Protección al consumidor
🧼 Normas de salubridad
🔥 Seguridad del inmueble
🍺 Venta controlada de bebidas alcohólicas
Tener tu negocio 100% en regla con los permisos correspondientes no solo te protege legalmente, sino que mejora tu imagen ante tus clientes, proveedores y autoridades. ✅
Además, si buscas en Google frases como:
🔍 “cómo sacar el permiso para tienda de abarrotes en CDMX”🔍 “licencia para vender cerveza en una tienda”🔍 “trámites para abrir vinatería en México”
... te darás cuenta que muchos no tienen claridad. ¡Aquí la tienes tú! 😉
🧾 ¿Qué es el permiso para tienda de abarrotes o vinatería en CIUDAD DE MÉXICO?
Cuando hablamos de “permiso”, nos referimos a todos los trámites y licencias que necesitas para operar tu tienda legalmente.
🎯 Incluye:
Permiso de uso de suelo 🏠
Aviso de funcionamiento ante COFEPRIS 🧪
Licencia de funcionamiento local 📋
Permiso de venta de bebidas alcohólicas 🍻
Dictamen de Protección Civil 🚒
RFC para facturación ante el SAT 💼
📌 Las tiendas de abarrotes venden productos básicos: pan, leche, cereales, papel, bebidas, snacks, productos de higiene.📌 Las vinaterías o tiendas mixtas además incluyen venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado.
👥 ¿Para quién es este permiso?
Este tipo de permisos es para ti si:
✅ Vas a abrir una tienda con local fijo en cualquier parte de Ciudad de México
✅ Vendes productos de consumo básico y alimentos envasados
✅ Quieres incluir venta de bebidas alcohólicas en tu catálogo
✅ Buscas operar en regla para evitar clausuras, multas o sanciones
✅ Quieres participar en apoyos gubernamentales o licitaciones
📢 Este contenido es ideal para quienes buscan información como:
“cómo legalizar mi tienda de abarrotes”
“permisos para vender cerveza en mi tienda”
“documentos para abrir vinatería en México”
“consultoría de trámites para tiendas de abarrotes”
❌ ¿Para quién NO es?
🚫 Comerciantes ambulantes o sin local fijo
🚫 Esta información No aplica para otros Estados.
📋 Requisitos para abrir una tienda de abarrotes o vinatería en Ciudad de México
Aquí tienes la lista completa de trámites:
1️⃣ Permiso de Uso de Suelo 🏘️
Lo otorga tu municipio o alcaldía. Verifica que la actividad comercial esté permitida en la zona donde abrirás.
2️⃣ Aviso de Funcionamiento COFEPRIS 🧴
Obligatorio si vendes alimentos envasados, suplementos, bebidas embotelladas, etc. Trámite federal.
3️⃣ Licencia de Funcionamiento Local 🧾
Lo expide el gobierno local. Necesario para operar legalmente.
4️⃣ Licencia de Venta de Bebidas Alcohólicas 🍷
Indispensable para vinaterías y tiendas que vendan cerveza o licores. Requiere:
Copia de uso de suelo
Dictamen de Protección Civil
Croquis del establecimiento
Pago de derechos
5️⃣ Dictamen de Protección Civil 🔥
Debes cumplir con señalización, extintores, salidas de emergencia, botiquín.
6️⃣ Inscripción al SAT con RFC 💳
Para emitir facturas y declarar ingresos.
7️⃣ Pago de Derechos y Trámites 💸
Algunos permisos requieren renovación anual o mensual.
⚠️ Errores comunes al abrir una tienda sin permisos
❌ Abrir sin permiso de uso de suelo: puede ser clausurado de inmediato
❌ Vender alcohol sin licencia: riesgo de sanción grave
❌ No cumplir con Protección Civil: peligro para clientes y multas
❌ Creer que los permisos son iguales en todo México: cada estado tiene sus reglas
❌ Pensar que es opcional: ¡NO lo es!
🚨 ¿Qué pasa si no tienes tus permisos?
🔻 Clausura inmediata
🔻 Multas hasta de $60,000 pesos
🔻 Confiscación de mercancía
🔻 Daños a tu reputación
🔻 Pérdida de la inversión
📢 Incluso algunas plataformas como Uber Eats o Google Business requieren que tu negocio esté legalmente constituido para verificar tu local. ¡No lo dejes al azar!
🚀 ¿Cómo tramitarlo sin complicaciones?
En lugar de estresarte con formatos, oficinas y requisitos, puedes delegar el trámite a un equipo profesional. 🙌
En Rommart Consultoría te ayudamos a:
✅ Tramitar todos los permisos desde cero
✅ Verificar tu giro y ubicación
✅ Obtener tu licencia de venta de alcohol
✅ Cumplir con Protección Civil y COFEPRIS
✅ Ahorrar tiempo y evitar errores
📞 Te atendemos por WhatsApp, llamada o correo. Nos encargamos de todo por ti.
🎯 Conclusión
Abrir una tienda de abarrotes o una vinatería puede ser un gran acierto si haces las cosas bien desde el inicio.Cumplir con todos los permisos y requisitos legales no es un lujo, es una necesidad y una inversión en tu tranquilidad y crecimiento. 💼📈
📣 ¿Estás listo para abrir tu tienda legalmente?¿Necesitas ayuda con tus trámites o permisos?¿Buscas asesoría para saber si puedes vender alcohol en tu zona?
💬 ¡Escríbenos ahora! Te damos una asesoría sin compromiso.
🔍 Somos expertos en trámites para tiendas de abarrotes y vinaterías en Ciudad México🧾 Te guiamos paso a paso para que abras sin contratiempos🔐 Cumple con COFEPRIS, Protección Civil y tu alcaldía📱 55-64730591👇
👉
Commentaires