☕ Top 7 Bebidas Más Rentables para una Cafetería en CDMX: Guía 2025
- rommartconsultoria
- 2 jul
- 4 Min. de lectura
☕ Top 7 Bebidas Más Rentables para una Cafetería en CDMX: Guía 2025
Introducción
Emprender una cafetería en la Ciudad de México no solo es una decisión basada en pasión, también debe ser estratégica. Elegir bien el menú puede marcar la diferencia entre un negocio sostenible o uno que apenas cubra sus costos. Por eso, conocer las bebidas más rentables para una cafetería en CDMX es clave para maximizar tus ganancias.

En esta guía, descubrirás cuáles son las bebidas con mayor margen de ganancia, por qué funcionan tan bien en el mercado mexicano y cómo puedes integrarlas de forma inteligente a tu menú.
📊 ¿Por qué enfocarte en bebidas rentables?
Las bebidas representan entre el 60% y 80% del ticket promedio en muchas cafeterías. A diferencia de los alimentos preparados, tienen menores costos de producción, menor merma y permiten una mayor personalización, lo que se traduce en más ganancia por cada venta.
Además, las bebidas:
Son fáciles de preparar.
No requieren permisos tan estrictos como otros alimentos.
Pueden venderse con precios premium gracias a su presentación.
Tienen un alto potencial de venta cruzada con snacks.
🌿 1. Frappés y bebidas frías
Los frappés son un éxito garantizado en zonas cálidas o durante primavera/verano. Su preparación es sencilla (hielo, café, leche o base, saborizantes) y su presentación atractiva permite venderlos entre $50 y $90 MXN, con costos que oscilan entre $10 y $18 MXN por unidad.
Ventajas:
Alta demanda entre jóvenes y estudiantes.
Se pueden personalizar (toppings, jarabes, crema batida).
Ideal para zonas como Roma, Condesa, Polanco, Coyoacán.
Rentabilidad estimada: hasta 80% por unidad.
🍏 2. Smoothies y batidos naturales
Cada vez más personas en CDMX buscan opciones saludables. Los smoothies de frutas, vegetales o superfoods atraen a ese público y tienen excelente margen.
Un batido de plátano, avena, leche vegetal y semillas puede venderse entre $50 y $70 MXN, con un costo menor a $20 MXN.
Ventajas:
Alineado con tendencias de salud.
Opciones veganas o sin lactosa.
Alta rotación si están bien posicionados.
Rentabilidad estimada: 65% - 75% por unidad.
☕ 3. Café de especialidad
Aunque el café americano o expreso tradicional es rentable, el café de especialidad con granos premium, métodos alternativos (chemex, V60, prensa francesa) y una historia de origen puede multiplicar tu ticket promedio.
Ventajas:
Fideliza a los amantes del buen café.
Justifica precios de $60 a $100 MXN por taza.
Se alinea con el estilo de vida de zonas urbanas y turistas.
Rentabilidad estimada: 70% por unidad.
🧋 4. Cold Brew y bebidas con espresso
Las bebidas frías a base de café, como el cold brew, espresso tonic o café con tónica, están en tendencia. Son refrescantes, modernas y tienen una gran aceptación en públicos jóvenes y en ambientes de coworking.
Ventajas:
Muy estéticas en redes sociales.
Precio sugerido: $60 - $85 MXN.
Se perciben como premium con bajo costo adicional.
Rentabilidad estimada: 65% - 80%.
☘ 5. Tés e infusiones gourmet
Aunque a veces subestimadas, las infusiones son un producto fácil de almacenar, rápido de servir y con una gran audiencia: quienes no toman café o buscan algo suave.
Ventajas:
Muy bajo costo por taza (menos de $5 MXN).
Se venden entre $35 y $60 MXN.
Alta durabilidad de inventario.
Rentabilidad estimada: hasta 90%.
🍫 6. Bebidas estacionales (pumpkin spice, chocolate caliente, etc.)
Crear una oferta limitada en ciertas épocas del año despierta el deseo de consumo. Las bebidas de temporada como:
Pumpkin spice latte (otoño)
Chocolate con menta (invierno)
Bebidas rosas (San Valentín)
Horchata frappé o mazapán latte (verano mexicano)
Ventajas:
Se perciben como exclusivas.
Potencial de marketing en redes sociales.
Precio sugerido: $65 - $95 MXN.
Rentabilidad estimada: 75% - 85%.
🧁 7. Malteadas y bebidas indulgentes
Con toppings, sabores llamativos y presentación creativa, las malteadas tienen un gran atractivo visual. Las puedes preparar desde $18 y vender en $70 u $80 MXN.
Ventajas:
Muy instagrameables.
Atraen niños, adolescentes y turistas.
Base para combos dulces.
Rentabilidad estimada: 70% - 85%.
⚖️ Estrategias para aumentar la rentabilidad
Personaliza el menú: Permite extra shots, leches vegetales, toppings.
Ofrece combos: Bebida + snack con precio atractivo.
Promociones temporales: Días especiales con 2x1 o bebida del mes.
Venta cruzada: Termos, bolsas de café, tarjetas de regalo.
Diseño atractivo: Fotos, nombres creativos, redes sociales.
🌇 Contexto local: CDMX 2025
Clima: favorece bebidas frías 9 meses del año.
Público urbano joven: busca diferenciación, salud, experiencias.
Zonas clave: Roma, Condesa, Del Valle, Coyoacán, Narvarte.
Competencia: alta, pero puedes destacar con menú original.
🟤 Permisos para Cafetería en CDMX
☕ ¿Quieres abrir una cafetería en Ciudad de México y no sabes por dónde empezar con los permisos?
¡No te arriesgues a que te clausuren! 🚫
Para operar de forma legal y segura, necesitas cumplir con trámites clave como:
📄 Uso de suelo
✅ Licencia de funcionamiento
🛑 Protección Civil
🧼 Aviso sanitario (COFEPRIS)
📛 Registro ante el SAT
🔍 ¿Sabías que operar sin permisos puede costarte hasta $200,000 en multas y cerrar tu negocio por meses? Evita sorpresas desagradables, te invito a ver el siguiente artículo.
コメント