top of page

☕ Top 7 Bebidas Más Rentables para una Cafetería en CDMX: Guía 2025

  • rommartconsultoria
  • 2 jul
  • 4 Min. de lectura

☕ Top 7 Bebidas Más Rentables para una Cafetería en CDMX: Guía 2025


Introducción

Emprender una cafetería en la Ciudad de México no solo es una decisión basada en pasión, también debe ser estratégica. Elegir bien el menú puede marcar la diferencia entre un negocio sostenible o uno que apenas cubra sus costos. Por eso, conocer las bebidas más rentables para una cafetería en CDMX es clave para maximizar tus ganancias.

Las bebidas más rentables en una Cafetería
Las bebidas más rentables en una Cafetería

En esta guía, descubrirás cuáles son las bebidas con mayor margen de ganancia, por qué funcionan tan bien en el mercado mexicano y cómo puedes integrarlas de forma inteligente a tu menú.


📊 ¿Por qué enfocarte en bebidas rentables?

Las bebidas representan entre el 60% y 80% del ticket promedio en muchas cafeterías. A diferencia de los alimentos preparados, tienen menores costos de producción, menor merma y permiten una mayor personalización, lo que se traduce en más ganancia por cada venta.


Además, las bebidas:

  • Son fáciles de preparar.

  • No requieren permisos tan estrictos como otros alimentos.

  • Pueden venderse con precios premium gracias a su presentación.

  • Tienen un alto potencial de venta cruzada con snacks.


🌿 1. Frappés y bebidas frías

Los frappés son un éxito garantizado en zonas cálidas o durante primavera/verano. Su preparación es sencilla (hielo, café, leche o base, saborizantes) y su presentación atractiva permite venderlos entre $50 y $90 MXN, con costos que oscilan entre $10 y $18 MXN por unidad.


Ventajas:

  • Alta demanda entre jóvenes y estudiantes.

  • Se pueden personalizar (toppings, jarabes, crema batida).

  • Ideal para zonas como Roma, Condesa, Polanco, Coyoacán.


Rentabilidad estimada: hasta 80% por unidad.


🍏 2. Smoothies y batidos naturales

Cada vez más personas en CDMX buscan opciones saludables. Los smoothies de frutas, vegetales o superfoods atraen a ese público y tienen excelente margen.

Un batido de plátano, avena, leche vegetal y semillas puede venderse entre $50 y $70 MXN, con un costo menor a $20 MXN.


Ventajas:

  • Alineado con tendencias de salud.

  • Opciones veganas o sin lactosa.

  • Alta rotación si están bien posicionados.

Rentabilidad estimada: 65% - 75% por unidad.


3. Café de especialidad

Aunque el café americano o expreso tradicional es rentable, el café de especialidad con granos premium, métodos alternativos (chemex, V60, prensa francesa) y una historia de origen puede multiplicar tu ticket promedio.


Ventajas:

  • Fideliza a los amantes del buen café.

  • Justifica precios de $60 a $100 MXN por taza.

  • Se alinea con el estilo de vida de zonas urbanas y turistas.


Rentabilidad estimada: 70% por unidad.


🧋 4. Cold Brew y bebidas con espresso

Las bebidas frías a base de café, como el cold brew, espresso tonic o café con tónica, están en tendencia. Son refrescantes, modernas y tienen una gran aceptación en públicos jóvenes y en ambientes de coworking.


Ventajas:

  • Muy estéticas en redes sociales.

  • Precio sugerido: $60 - $85 MXN.

  • Se perciben como premium con bajo costo adicional.

Rentabilidad estimada: 65% - 80%.


5. Tés e infusiones gourmet

Aunque a veces subestimadas, las infusiones son un producto fácil de almacenar, rápido de servir y con una gran audiencia: quienes no toman café o buscan algo suave.


Ventajas:

  • Muy bajo costo por taza (menos de $5 MXN).

  • Se venden entre $35 y $60 MXN.

  • Alta durabilidad de inventario.

Rentabilidad estimada: hasta 90%.


🍫 6. Bebidas estacionales (pumpkin spice, chocolate caliente, etc.)

Crear una oferta limitada en ciertas épocas del año despierta el deseo de consumo. Las bebidas de temporada como:

  • Pumpkin spice latte (otoño)

  • Chocolate con menta (invierno)

  • Bebidas rosas (San Valentín)

  • Horchata frappé o mazapán latte (verano mexicano)


Ventajas:

  • Se perciben como exclusivas.

  • Potencial de marketing en redes sociales.

  • Precio sugerido: $65 - $95 MXN.


Rentabilidad estimada: 75% - 85%.


🧁 7. Malteadas y bebidas indulgentes

Con toppings, sabores llamativos y presentación creativa, las malteadas tienen un gran atractivo visual. Las puedes preparar desde $18 y vender en $70 u $80 MXN.


Ventajas:

  • Muy instagrameables.

  • Atraen niños, adolescentes y turistas.

  • Base para combos dulces.

Rentabilidad estimada: 70% - 85%.


⚖️ Estrategias para aumentar la rentabilidad

  1. Personaliza el menú: Permite extra shots, leches vegetales, toppings.

  2. Ofrece combos: Bebida + snack con precio atractivo.

  3. Promociones temporales: Días especiales con 2x1 o bebida del mes.

  4. Venta cruzada: Termos, bolsas de café, tarjetas de regalo.

  5. Diseño atractivo: Fotos, nombres creativos, redes sociales.


🌇 Contexto local: CDMX 2025

  • Clima: favorece bebidas frías 9 meses del año.

  • Público urbano joven: busca diferenciación, salud, experiencias.

  • Zonas clave: Roma, Condesa, Del Valle, Coyoacán, Narvarte.

  • Competencia: alta, pero puedes destacar con menú original.


🟤 Permisos para Cafetería en CDMX

☕ ¿Quieres abrir una cafetería en Ciudad de México y no sabes por dónde empezar con los permisos?

¡No te arriesgues a que te clausuren! 🚫

Para operar de forma legal y segura, necesitas cumplir con trámites clave como:

📄 Uso de suelo

✅ Licencia de funcionamiento

🛑 Protección Civil

🧼 Aviso sanitario (COFEPRIS)

📛 Registro ante el SAT


Permisos para abrir Cafetería en CDMX
Permisos para abrir Cafetería en CDMX

🔍 ¿Sabías que operar sin permisos puede costarte hasta $200,000 en multas y cerrar tu negocio por meses? Evita sorpresas desagradables, te invito a ver el siguiente artículo.


 
 
 

コメント


Rommart Consultoría
Aviso de Privacidad
© Copyright © 2022 Rommart Consultoría

Gestoría tramites delegacionales, Tramites y gestoría, Gestoría uso de suelo, tramites cdmx, tramites y servicios df, licencia de construccion Df, requisitos para permiso de construccion, gestor de tramites inmobiliarios, gestoría de tramites de construccion, tramites de construccion Cdmx, tramites y gestoría arquitectura, tramites para construccion, gestor para tramites de construccion, SEDUVI TRAMITES, USO DE SUELO, Uso de suelos, Usos de suelo, Usos de suelos, Uso de suelo cdmx, Uso de suelo df, USO DE SUELO SEDUVI, USO DE SUELO POR DERECHOS ADQUIRIDOS, RENOVACION DE USO DE SUELO, TIPOS DE USO DE SUELO, Tipos de uso de suelo df, Consulta uso de suelo cdmx, Uso de suelo comercial, Seduvi tramites, CONSULTA USO DE SUELO, SEDUVI USO DE SUELO DIGITAL, TRAMITES USO DE SUELO, TRAMITE USO DE SUELO, PERMISO USO DE SUELO, PERMISOS USOS DE SUELO,Gestor de uso de suelo, Gestoria, licencia de uso de suelo df, permisos de uso de suelo para negocio, permisos de uso de suelo para negocio df, permiso de uso de suelo df, gestoría de uso de suelo df, Gestor de tramites cofepris, Cofepris asesores y gestores, Consultoria en regulación sanitaria, Gestor de tramites, gestoría de tramites de construccion, gestoría licencia de construccion df, gestoría de tramites delegacionales, Seduvi tramites y servicios,Permiso para vender alcohol df, Licencia para venta de cerveza, Uso de suelo comercial, Tipos de usos de suelo, Gestor de uso de suelo, Uso de suelo, Uso de suelo seduvi, Tipos de usos de suelo df, Tramite alineamiento y numero oficial, tramites de construccion df, gestoría de uso de suelo, gestoría y tramites, constancia de alineamiento y numero oficial, TRAMITES PERMISOS DE CONSTRUCCION, tipos de permisos de construccion, requisitos para permisos de construccion, licencia de construccion df, Licencia de construccion especial, Licencia de construccion cdmx, cuanto cuesta un permiso para construir en el df, licencia de construccion cdmx, permisos para construir una casa, construccion tipo A, Licencia de construccion, licencia de construccion tipo B, Licencia de construccion tipo  a, tipos de permisos de construccion, Manifestación de construccion especial, Permiso de construccion, Permiso de construccion df, Permiso de construccion cdmx, Licencia de construccion especial, licencia permiso de demolición, manifestacion de construccion tipo A, manifestacion de construccion tipo B, manifestacion de construccion tipo C, LICENCIA DE DEMOLICION DF, licencia de demoliciones  seduvi, licencia de demolicion df, licencia de construccion especial, licencia especial de demolicion df, VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN, constancia de seguridad estructural, visto bueno de seguridad y operación, CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL, visto bueno de seguridad estructural, trámite de apertura mercantil, Costo de trámites y permisos en el D.F, Costo de trámites y permisos en la CDMX, Costos de trámites para abrir un negocio, cuáles son los trámites para abrir un negocio, Formato de solicitud EM-03, Formato de solicitud EM-11, Integración de expediente, Leyes de referencia para la operación de negocios, Licencia ambiental única para el Distrito Federal, Licencia ambiental única para la CDMX, Lo que tienes que saber antes de abrir un negocio, Permisos de operación de establecimientos mercantiles, Permisos para abrir un negocio, Proceso para abrir un negocio, qué documentación necesito para abrir un negocio, Requisitos para poner un bar, Requisitos para poner un negocio, Trámite de autorización del programa interno de protección civil, Trámites delegacionales para abrir un negocio, Trámites para evitar clausuras, Trámites para uso de suelo, Trámites y permisos del SIAMPEM, Trámites y permisos para abrir un negocio en el D.F., Trámites y permisos para abrir un negocio en la CDMX, Uso de suelo de bajo impacto, Uso de suelo de impacto zonal, Uso de suelo impacto vecinal, TRAMITE PARA ABRIR UN NEGOCIO EN EL DF, ABRIR UN LOCAL, AVISO PARA FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DF, PERMISOS O TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES SIAPEM SEDECO, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, LICENCIAS Y PERMISOS PAR INICIAR OPERACIONES, PERMISO PARA LA OPERACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES, EXPEDICION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, TRAMITES PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO, PERMISOS DE USO DE SUELO, LICENCIAS PARA  ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UNA EMPRESA, Apertura mercantil, Licencia de funcionamiento, Aviso de apertura de establecimiento mercantil,

bottom of page