top of page

CÓMO MONTAR UNA CAFETERÍA EN CDMX

  • Foto del escritor: ROMMART
    ROMMART
  • 28 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 27 ago 2024

☕️ | CONOCE las 10 Reglas de ORO AQUÍ 🔥


"hola emprendedor! ,


¿Sabías que el café es la bebida más consumida después del agua? Por esta sencilla razón las cafeterías se han convertido en un negocio super rentable en la actualidad oferta y demanda señores por eso hoy te ofrezco 10 reglas de oro para iniciarte en el negocio el café solo basta con tener una máquina un molino una libra de café una taza y los siguientes consejos.



Lo primero que debes saber es conocer cómo funciona una cafetería primero lo primero sé si no conoces mucho sobre el sector cafetero te recomiendo hacer un estudio de mercado pero tranquilo tranquila no es algo del otro mundo ok, analiza a tu competencia y entiende a qué te vas a enfrentar cuando abras tu propio negocio para tener claro qué es lo que realmente quiere aunque funciona de forma diferente existen similitudes en la forma de trabajar que deberías conocer por eso visita algunas cafeterías de tu zona habla con los jefes fíjate qué alimentos ofrecen las cafeterías competitivas y sus precios etcétera etcétera.


2. Crea un plan de negocio el plan de negocio será tu guía a lo largo de todo el proceso ya que debes incluir todos los objetivos y pasos que llevarás a cabo en cada momento crear esto no es algo del otro mundo en internet encontrarás distintos modelos que te ayudarán a analizar los costes las necesidades de financiación la competencia las tendencias de la industria importantísimos o el mercado.




3 Define la carta de bebidas saber qué tipo de bebidas y alimentos vender es importante ya que te genera la percepción de ser un local muy variado y le da al cliente la opción de elegir lo que más le guste también les crea una impresión favorable del lugar haciendo su negocio más rentable y con futuro calcula los beneficios necesarios para la supervivencia de tu negocio como sabrás cada modelo de negocio tiene sus propios beneficios que dependerán de la localización de los costes y los márgenes de utilidad que elijas es decir el beneficio por cada producto que vendas más adelante te hablaré de esto pero es fundamental que calculen cuál es tu margen de beneficio para cada producto y así saber cuánto dinero puedes ganar


5 Costos de maquinaria y mobiliario en este punto deberá analizar las diferentes máquinas para cafeterías y el mobiliario que necesitaría tu negocio y comenzar a operar alguna de estas herramientas inmuebles podrían ser por ejemplo una máquina cafetera una tostadora un frigorífico una barra obviamente y mesas y sillones esto que te nombré es lo básico pero necesario para que sea un negocio sostenible y escalable no te digo el costo de cada uno porque depende mucho de donde vivas y de los proveedores por eso tienes como misión llegado a este punto empezar a investigar los precios de cada uno.






6 Busca proveedores y equipamiento eso está relacionado con el punto anterior verás tus proveedores son un gasto recurrente así que asegúrate de buscar bien para encontrar buenos precios sin sacrificar la calidad y el equipamiento depende directamente de lo que ofrecerá en tu cafetería así que ten en cuenta los productos y servicios de tu carta para comprarlo por eso te hablaba antes de definir la carta de bebidas recuerda que puedes encontrar equipo de segunda mano a muy buen precio para reducir costes esto sólo hazlo al iniciar.


7 Elige bien la ubicación de tu nuevo negocio debes ponerte a pensar dónde se encuentran tus clientes y busca sitios con visibilidad bien iluminados y que tengan tráfico a pie que invite a la gente entrar pero sobre todo que se ajusten a tu presupuesto no profundizó más en esto porque dependerá de la zona en donde vivas por cierto si aún eres un empleado de cualquier sector no importa si eres un doctor conserje profesor lo que sea y quieres saber cómo volverte un emprendedor de éxito debes saber que puedes hacerlo sin necesidad de renunciar a tu trabajo, para esto he creado una Guía, que son recomendaciones de cómo iniciar.





8 Formó un equipo de baristas y camareros el personal es uno de los gastos más grandes de cualquier negocio así que ten claras las características que deben tener los miembros de tu equipo y contrata a los mejores que puedas encontrar escucha un tip muy útil es contactar con academias gastronómicas de tu ciudad ya que ahí hay muchas personas que se forman como baristas o camareros en este caso y puedes contactar a estas academias y preguntarles si puedes hablar con los mejores estudiantes para contratarlos en tu cafetería


9 Decide el estilo y el diseño de tu imagen de marca piensa que resultaría atractivo para tu público objetivo y diseña la imagen de marca bien sea como el logotipo de tu tarjeta de presentación página web etcétera etcétera y el ambiente de tu local como qué colores llevar a tu cafetería la iluminación el estilo de la cafetería etcétera puedes absorver ideas de tu competencia y amoldar lo a lo que tienes pensado hacer ve qué es lo que las empresas grandes están haciendo ya sea start box o juan valdez y ve qué tipo de colores o qué tipo de línea gráfico utilizan y por último aprende de los demás utiliza las redes sociales para contactar con comunidades de profesionales como tú que te puedan echar una mano con las posibles dudas que surjan a lo largo del proceso ok aprende tu experiencia previa pero también de la de tus empleados lo más importante cuando abras tu cafetería es que tengas siempre en mente a los clientes y sus necesidades y sobre todo que miras todo lo que puedas pues sólo así puedes corregir tus puntos débiles qué otra idea de negocio te interesa que saque a la luz la próxima vez déjame tu respuesta junto con un emo de una bombilla de luz en los comentarios crear un vídeo de la idea ganadora suscríbete a nuestro canal y descubre más guías como ésta haz clic en la campanita para que youtube que avise cuando salga un nuevo vídeo del horno dale me gusta y nos vemos en la próxima.




 
 
 

Comments


logo.png
Aviso de Privacidad
© Copyright © 2022 Rommart Consultoría

Gestoría tramites delegacionales, Tramites y gestoría, Gestoría uso de suelo, tramites cdmx, tramites y servicios df, licencia de construccion Df, requisitos para permiso de construccion, gestor de tramites inmobiliarios, gestoría de tramites de construccion, tramites de construccion Cdmx, tramites y gestoría arquitectura, tramites para construccion, gestor para tramites de construccion, SEDUVI TRAMITES, USO DE SUELO, Uso de suelos, Usos de suelo, Usos de suelos, Uso de suelo cdmx, Uso de suelo df, USO DE SUELO SEDUVI, USO DE SUELO POR DERECHOS ADQUIRIDOS, RENOVACION DE USO DE SUELO, TIPOS DE USO DE SUELO, Tipos de uso de suelo df, Consulta uso de suelo cdmx, Uso de suelo comercial, Seduvi tramites, CONSULTA USO DE SUELO, SEDUVI USO DE SUELO DIGITAL, TRAMITES USO DE SUELO, TRAMITE USO DE SUELO, PERMISO USO DE SUELO, PERMISOS USOS DE SUELO,Gestor de uso de suelo, Gestoria, licencia de uso de suelo df, permisos de uso de suelo para negocio, permisos de uso de suelo para negocio df, permiso de uso de suelo df, gestoría de uso de suelo df, Gestor de tramites cofepris, Cofepris asesores y gestores, Consultoria en regulación sanitaria, Gestor de tramites, gestoría de tramites de construccion, gestoría licencia de construccion df, gestoría de tramites delegacionales, Seduvi tramites y servicios,Permiso para vender alcohol df, Licencia para venta de cerveza, Uso de suelo comercial, Tipos de usos de suelo, Gestor de uso de suelo, Uso de suelo, Uso de suelo seduvi, Tipos de usos de suelo df, Tramite alineamiento y numero oficial, tramites de construccion df, gestoría de uso de suelo, gestoría y tramites, constancia de alineamiento y numero oficial, TRAMITES PERMISOS DE CONSTRUCCION, tipos de permisos de construccion, requisitos para permisos de construccion, licencia de construccion df, Licencia de construccion especial, Licencia de construccion cdmx, cuanto cuesta un permiso para construir en el df, licencia de construccion cdmx, permisos para construir una casa, construccion tipo A, Licencia de construccion, licencia de construccion tipo B, Licencia de construccion tipo  a, tipos de permisos de construccion, Manifestación de construccion especial, Permiso de construccion, Permiso de construccion df, Permiso de construccion cdmx, Licencia de construccion especial, licencia permiso de demolición, manifestacion de construccion tipo A, manifestacion de construccion tipo B, manifestacion de construccion tipo C, LICENCIA DE DEMOLICION DF, licencia de demoliciones  seduvi, licencia de demolicion df, licencia de construccion especial, licencia especial de demolicion df, VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN, constancia de seguridad estructural, visto bueno de seguridad y operación, CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL, visto bueno de seguridad estructural, trámite de apertura mercantil, Costo de trámites y permisos en el D.F, Costo de trámites y permisos en la CDMX, Costos de trámites para abrir un negocio, cuáles son los trámites para abrir un negocio, Formato de solicitud EM-03, Formato de solicitud EM-11, Integración de expediente, Leyes de referencia para la operación de negocios, Licencia ambiental única para el Distrito Federal, Licencia ambiental única para la CDMX, Lo que tienes que saber antes de abrir un negocio, Permisos de operación de establecimientos mercantiles, Permisos para abrir un negocio, Proceso para abrir un negocio, qué documentación necesito para abrir un negocio, Requisitos para poner un bar, Requisitos para poner un negocio, Trámite de autorización del programa interno de protección civil, Trámites delegacionales para abrir un negocio, Trámites para evitar clausuras, Trámites para uso de suelo, Trámites y permisos del SIAMPEM, Trámites y permisos para abrir un negocio en el D.F., Trámites y permisos para abrir un negocio en la CDMX, Uso de suelo de bajo impacto, Uso de suelo de impacto zonal, Uso de suelo impacto vecinal, TRAMITE PARA ABRIR UN NEGOCIO EN EL DF, ABRIR UN LOCAL, AVISO PARA FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DF, PERMISOS O TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES SIAPEM SEDECO, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, LICENCIAS Y PERMISOS PAR INICIAR OPERACIONES, PERMISO PARA LA OPERACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES, EXPEDICION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, TRAMITES PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO, PERMISOS DE USO DE SUELO, LICENCIAS PARA  ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UNA EMPRESA, Apertura mercantil, Licencia de funcionamiento, Aviso de apertura de establecimiento mercantil,

bottom of page