top of page

RECETARIO STARBUCKS (Gratis PDF)

Actualizado: 10 dic 2024


En esta publicación te comparto los cafés más vendidos en una cafetería, para que aumentes tus ventas, y no se te olvide al final puedes descargar la guía completa.


Las bebidas de café más populares que conquistan el mundo

Recetario Starbucks gratis por tiempo limitado
Descarga abajo el recetario.

El café es más que una bebida; es un ritual, una experiencia y, para muchos, un momento de conexión. Desde el clásico espresso que despierta los sentidos hasta el dulce y cremoso mocha que reconforta, cada taza cuenta una historia. En este artículo exploramos las recetas más vendidas en las cafeterías, aquellas que han

conquistado el paladar de millones alrededor del mundo. Descubre cuáles son, qué las hace tan especiales y por qué no pueden faltar en el menú de cualquier amante del café. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante universo del café y sus delicias! ☕✨





TOP 12 DE LOS CAFÉS MÁS VENDIDOS EN UNA CAFETERÍA


Aquí tienes una lista de las recetas de café más populares y vendidas en cafeterías, junto con una breve descripción:

1. Espresso

  • Descripción: La base de casi todas las bebidas de café. Un café concentrado preparado al pasar agua caliente a presión por granos molidos finamente.

  • Popularidad: Ideal para los puristas del café.


2. Cappuccino

  • Ingredientes: Espresso, leche vaporizada y espuma de leche (proporción 1:1:1).

  • Descripción: Su equilibrio perfecto de café y leche lo hace una elección clásica.

  • Extras: Se puede espolvorear cacao o canela encima.


3. Latte (Café con leche)

  • Ingredientes: Espresso y abundante leche vaporizada con una fina capa de espuma.

  • Descripción: Más suave que el cappuccino, es ideal para quienes prefieren un sabor más cremoso.

  • Variantes: Latte de vainilla, caramelo o especias de calabaza.


4. Americano

  • Ingredientes: Espresso y agua caliente.

  • Descripción: Similar al café de filtro, pero con un sabor más intenso y cuerpo ligero.

  • Popularidad: Muy consumido por quienes buscan un café sencillo y diluido.


5. Mocha (Mokaccino)

  • Ingredientes: Espresso, chocolate caliente, leche vaporizada y crema batida (opcional).

  • Descripción: Dulce y chocolatado, perfecto para los amantes del chocolate.

  • Variantes: Mocha blanco (con chocolate blanco).


6. Macchiato

  • Ingredientes: Espresso "manchado" con un poco de espuma de leche.

  • Descripción: Una opción más fuerte que el latte pero menos intensa que el espresso puro.

  • Variantes: Caramel macchiato (con jarabe de caramelo y leche).


7. Flat White

  • Ingredientes: Espresso y leche vaporizada con poca espuma.

  • Descripción: Similar al latte, pero con una textura más cremosa y menos espumosa.

  • Popularidad: Muy popular en Australia y Nueva Zelanda, ahora global.


8. Cold Brew

  • Descripción: Café preparado con agua fría durante varias horas (generalmente 12-24).

  • Características: Suave, menos ácido y con sabor dulce natural.

  • Opciones: Se puede servir con leche, crema o saborizantes.


9. Frappé o Frappuccino

  • Ingredientes: Café, hielo, leche, azúcar y saborizantes, todo licuado.

  • Descripción: Bebida fría y cremosa, ideal para climas cálidos.

  • Variantes: Sabores como caramelo, vainilla, matcha o fresa.


10. Affogato

  • Ingredientes: Una bola de helado (generalmente de vainilla) con un shot de espresso caliente encima.

  • Descripción: Mezcla perfecta entre postre y café.


11. Café con leche clásico

  • Ingredientes: Café de filtro y leche caliente en partes iguales.

  • Descripción: Una receta casera y sencilla que siempre tiene éxito.


12. Café Irlandés (Irish Coffee)

  • Ingredientes: Café, whisky irlandés, azúcar y crema batida.

  • Descripción: Una opción para ocasiones especiales o climas fríos.


Tendencias de bebidas de café

  1. Dalgona Coffee: Espuma batida de café instantáneo con azúcar, servida sobre leche fría o caliente.

  2. Espresso Tonic: Mezcla de espresso y agua tónica, servido con hielo.

  3. Café con alternativas de leche vegetal: Hecho con almendra, avena, coco o soya, muy demandado por quienes buscan opciones veganas.




PERMISOS PARA TU CAFETERÍA EN CDMX

🔴 ¿Estás operando tu negocio sin permisos? 🔴

En la CDMX, esto puede traerte serios problemas:

💸 Multas económicas que afectan tus finanzas.

🚧 Clausura temporal o definitiva que detiene tus operaciones.

📦 Decomiso de bienes o mercancías esenciales.

🏛️ Demandas legales por operar irregularmente.

Pérdida de confianza de tus clientes.

¡Evita estos riesgos! Te ayudamos a regularizar tu negocio de manera rápida y sencilla.

PERMISOS PARA NEGOCIOS CDMX
Permisos para tu cafetería


Los permisos para operar tu negocio sin contratiempos son:

  1. Certificado de uso de suelo

  2. Aviso de Funcionamiento Mercantil, es el permiso de la alcaldía.

  3. Aviso de funcionamiento Sanitario, es el permiso de Cofepris.

  4. Permiso de Protección Civil



    Requisitos:

a- Boleta predial

b- Ine

c- Contrato de arrendamiento

d- Fiel del SAT.




Descarga gratis aquí 👇el recetario por tiempo limitado.






 
 

Comentários


logo.png
Aviso de Privacidad
© Copyright © 2022 Rommart Consultoría

Gestoría tramites delegacionales, Tramites y gestoría, Gestoría uso de suelo, tramites cdmx, tramites y servicios df, licencia de construccion Df, requisitos para permiso de construccion, gestor de tramites inmobiliarios, gestoría de tramites de construccion, tramites de construccion Cdmx, tramites y gestoría arquitectura, tramites para construccion, gestor para tramites de construccion, SEDUVI TRAMITES, USO DE SUELO, Uso de suelos, Usos de suelo, Usos de suelos, Uso de suelo cdmx, Uso de suelo df, USO DE SUELO SEDUVI, USO DE SUELO POR DERECHOS ADQUIRIDOS, RENOVACION DE USO DE SUELO, TIPOS DE USO DE SUELO, Tipos de uso de suelo df, Consulta uso de suelo cdmx, Uso de suelo comercial, Seduvi tramites, CONSULTA USO DE SUELO, SEDUVI USO DE SUELO DIGITAL, TRAMITES USO DE SUELO, TRAMITE USO DE SUELO, PERMISO USO DE SUELO, PERMISOS USOS DE SUELO,Gestor de uso de suelo, Gestoria, licencia de uso de suelo df, permisos de uso de suelo para negocio, permisos de uso de suelo para negocio df, permiso de uso de suelo df, gestoría de uso de suelo df, Gestor de tramites cofepris, Cofepris asesores y gestores, Consultoria en regulación sanitaria, Gestor de tramites, gestoría de tramites de construccion, gestoría licencia de construccion df, gestoría de tramites delegacionales, Seduvi tramites y servicios,Permiso para vender alcohol df, Licencia para venta de cerveza, Uso de suelo comercial, Tipos de usos de suelo, Gestor de uso de suelo, Uso de suelo, Uso de suelo seduvi, Tipos de usos de suelo df, Tramite alineamiento y numero oficial, tramites de construccion df, gestoría de uso de suelo, gestoría y tramites, constancia de alineamiento y numero oficial, TRAMITES PERMISOS DE CONSTRUCCION, tipos de permisos de construccion, requisitos para permisos de construccion, licencia de construccion df, Licencia de construccion especial, Licencia de construccion cdmx, cuanto cuesta un permiso para construir en el df, licencia de construccion cdmx, permisos para construir una casa, construccion tipo A, Licencia de construccion, licencia de construccion tipo B, Licencia de construccion tipo  a, tipos de permisos de construccion, Manifestación de construccion especial, Permiso de construccion, Permiso de construccion df, Permiso de construccion cdmx, Licencia de construccion especial, licencia permiso de demolición, manifestacion de construccion tipo A, manifestacion de construccion tipo B, manifestacion de construccion tipo C, LICENCIA DE DEMOLICION DF, licencia de demoliciones  seduvi, licencia de demolicion df, licencia de construccion especial, licencia especial de demolicion df, VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN, constancia de seguridad estructural, visto bueno de seguridad y operación, CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL, visto bueno de seguridad estructural, trámite de apertura mercantil, Costo de trámites y permisos en el D.F, Costo de trámites y permisos en la CDMX, Costos de trámites para abrir un negocio, cuáles son los trámites para abrir un negocio, Formato de solicitud EM-03, Formato de solicitud EM-11, Integración de expediente, Leyes de referencia para la operación de negocios, Licencia ambiental única para el Distrito Federal, Licencia ambiental única para la CDMX, Lo que tienes que saber antes de abrir un negocio, Permisos de operación de establecimientos mercantiles, Permisos para abrir un negocio, Proceso para abrir un negocio, qué documentación necesito para abrir un negocio, Requisitos para poner un bar, Requisitos para poner un negocio, Trámite de autorización del programa interno de protección civil, Trámites delegacionales para abrir un negocio, Trámites para evitar clausuras, Trámites para uso de suelo, Trámites y permisos del SIAMPEM, Trámites y permisos para abrir un negocio en el D.F., Trámites y permisos para abrir un negocio en la CDMX, Uso de suelo de bajo impacto, Uso de suelo de impacto zonal, Uso de suelo impacto vecinal, TRAMITE PARA ABRIR UN NEGOCIO EN EL DF, ABRIR UN LOCAL, AVISO PARA FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DF, PERMISOS O TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES SIAPEM SEDECO, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, LICENCIAS Y PERMISOS PAR INICIAR OPERACIONES, PERMISO PARA LA OPERACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES, EXPEDICION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, TRAMITES PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO, PERMISOS DE USO DE SUELO, LICENCIAS PARA  ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UNA EMPRESA, Apertura mercantil, Licencia de funcionamiento, Aviso de apertura de establecimiento mercantil,

bottom of page