top of page

Requisitos para abrir una Estética, Salón de Belleza o Spa

Actualizado: 20 jun

En este artículo te respondemos a varias preguntas que te haces como:

  • ¿Qué se necesita para abrir un negocio de uñas o spa de uñas?

  • ¿Cómo sacar permiso para abrir una estética o spa?

  • ¿Cuáles son los pasos para tener un negocio de manicurista?


Voilá! Te presento la gran oportunidad de iniciar en el sector rentable de la belleza y te he resumido los datos básicos que necesitas saber como:

  1. Elaborar tu Plan de Negocio

  2. Lista tus servicios y precios

  3. Tu Ubicación debe ser atractiva.

  4. Tus permisos o requisitos para tu negocio.

  5. Requisitos legales.


Hay un mundo de grandes oportunidades en este sector, que yo no sabría por donde empezar porque realmente atender a tantas mujeres que les gusta cuidarse, debe ser un negocio super rentable si te enfocas en al menos 3 áreas donde seas experta(o).

  • Manicures y Arte en Uñas

  • Cabello, keratina y tintes

  • Mascarillas, limpiezas faciales,

  • Productos para cabello y cara

  • Masajes relajantes

  • Escuelas de belleza

  • Maquillajes y Peinados




El Plan de Negocio:

Depende del enfoque que vayas a darle, son giros distintos la estética o salón de belleza, el negocio del spa, pero también podrían ir juntos, si te conviene, así que el mundo de oportunidades es extenso. El Plan de Negocio debéra contener mínimo lo siguiente:

  1. Servicios y precios

  2. Indica tus márgenes de ganancia para tener claro cuánto ganarás.

  3. Tu ubicación

  4. Inversión en Publicidad mensual.

  5. Inversión Inicial o capital inicial para compras.

  6. Proveedores.

  7. Tu personal que deberás implementar la capacitación.


Tus servicios:

i. Corte de cabello.

ii. Coloración del cabello.

iii. Peinado de cabello.

iv. Faciales.

v. Tratamientos estéticos corporales.

vi. Permanentes de estructura de cabello.

vii. Micro-pigmentación.

viii. Aplicación de uñas postizas.

ix. Cuidado estético de uñas de manos y pies.


Tu ubicación

Es de suma importancia la ubicación debe tener un alto flujo peatonal, ya sabes estar cerca de lugares como Oxxo, Bancos, Iglesias, Supermercados, Escuelas, lugares donde siempre pase mucha gente para garantizar la visibilidad.


Permisos y Licencias en CDMX:

Requistos para poner este tipo de negocios:

  1. Tener un RFC el cual lo tramitas ante la oficina del SAT.

  2. Tener un local con un contrato de arrendamiento.

  3. Dar de alta al personal en el IMSS.

  4. Cumplir con la NORMA NMX-R-085-SCFI-2016

  5. En cuanto a los permisos son varias licencias de negocio para la Ciudad de México.

a. Certificado de uso de suelo.

b. Aviso Mercantil

c. Aviso Sanitario COFEPRIS

d. Trámite QR de Covid


¿Y como funcionan los permisos?

En este video te dejo el resumen y la explicación de cómo funcionan los permisos para negocio en la CDMX.


Paso 1. Tener un local (puede ser en tu casa, en un local en renta, o en plaza)

Paso 2. Investigar el uso de suelo

Paso 3. Tener toda la inversión de acuerdo a tu actividad, el equipo, los materiales, tus insumos.

Paso 4. Una vez que tienes el local y tu inversión haces tus permisos.

Te dejo este video, toma 10 minutos para explicarte.



¿Y cuáles son los requisitos legales para las Licencias de Negocio?

  1. Tener un local

  2. Tener RFC

  3. Tener INE vigente

  4. Tener contrato de arrendamiento, o comodato o escrituras en caso de que sea tu propiedad.

¿Te gustaría una Guía para Abrir tu negocio?


Qué contiene:


  1. Checklist de los documentos para Abrir un negocio

  2. Checklist para Evaluar un lugar

  3. Checklist de permisos

Pídela Gratis aquí en whatsapp.







Tu Inversión inicial:

Si deseas tener un listado de las compras mínimas o indispensables para abrir tu salón toma nota de los esenciales:

Artículos para salón:

  • Toallas

  • Capas para peluquerías

  • Cepillos

  • Pinzas

  • Guantes

  • Gorros

  • Tapetes,

  • Tazones para mezclar tinturas.

Equipo para el salón:

  • Lavamanos

  • Delantal

  • Portacosas

  • Sillones,

  • Sala de espera

  • Tijeras,

  • Tapetes y guantes,



Herramientas para cabello:

  • Secadores de cabello,

  • Planchas

  • Difusores,

  • Secadores,

  • Fijadores de rodillo,

  • Cepillos, y peines

  • Tintes

  • Alaciadores

  • Aclaradores

  • Lociones activadores de color

  • Coloraciones, mascarillas,

  • Cremas acondicionadoras,


Si quieres informes regístrate en el boton informes.

https://www.tramitepermisogestor.com/cotizar


cofepris salones de belleza



norma oficial mexicana salones de belleza

marco legal de un salon de belleza en mexico

permisos para abrir un salon de unas

tramites legales para abrir un spa en mexico

cuanto cuesta abrir un salon de belleza

que permisos necesito para abrir un spa

permisos para abrir un salon de uñas

cuanto cuesta abrir un salón de belleza

que permisos necesito para abrir un spa

norma oficial mexicana salones de belleza

marco legal de un salón de belleza en méxico

4220 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page